miércoles, junio 26, 2024
Inicioel EsteNueva carretera unirá Autovía del Este con El Seibo...

Nueva carretera unirá Autovía del Este con El Seibo y reducirá el tiempo hacia Miches

EL SEIBO. El Seibo, la provincia más vieja del Este y la que presenta menor desarrollo, pese a todas las riquezas que posee, se está preparando para dar su mejor rostro al turista, para ello está gestando transformaciones importantes para que el impacto de la llamada industria sin chimeneas encuentre las infraestructuras adecuadas, eliminándose así los obstáculos para su avance.

Una de esas transformaciones es la construcción de una nueva carretera. Esta nueva infraestructura tiene como objetivo principal mejorar la comunicación terrestre con Miches fuera del peligro que suponen las elevadas montañas y los profundos abismos de la carretera que actualmente existe. El proyecto de la nueva carretera Seibo-Miches es tan ambicioso como las ilusiones de los lugareños ante las posibilidades de progreso para sus comunidades y para cada uno de ellos mismos, un sueño ansiado por todos desde hace mucho tiempo.

LO QUE CONTEMPLA EL PROYECTO

Con esta nueva carretera, en 20 minutos se podrá llegar desde El Seibo al área hotelera de Miches; y en 30 miLos puntos más importantes de esta vía son:

1. Empalma la Autovía del Este con la provincia El Seibo, a través del municipio de Consuelo con la comunidad de Mata de Palma, sección Campiña.

2. Desde la sección Campiña, y a través del Prado, conecta con la carretera Seibo Hato Mayor y desde ahí con la vía de circunvalación que va detrás de la Zona Franca de El Seibo y por el área en la que se construye la Plaza de Toros.

3. Desde la Circunvalación conecta con la carretera de Las Cuchillas y esta finalmente con la zona hotelera a través del Cedro de Miches. La propuesta de la nueva carretera Miches Seibo es de la autoría del viceministro Yamel Valera y del ingeniero Franklin Catedral.

Esta fue presentada al Ministerio de Obras Públicas. La misma se encuentra en la etapa de evaluación y diseño del trazado, en tanto que también se analiza la posibilidad de que, en vez de cruzar por Las Cuchillas, pueda ser por la sección Arroyo Grande.

SEGÚN LOS EXPERTOS EN EL TEMA, EXISTE UNA DIFERENCIA SUSTANCIAL ENTRE LAS PROPUESTAS

Las Cuchillas-Miches y Arroyo Grande-Miches y es que la primera (Cuchillas-Miches) reduciría considerablemente el tiempo de llegada desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, y desde Santo Domingo. En ambos casos en que se decida realizar el trazado de la vía, esta terminará en el poblado de La Mina, distrito municipal El Cedro, del municipio de Miches. A parte de la reducción de la cantidad de tiempo desde los aeropuertos internacional de Las Américas y de Punta Cana.

Desde este último, el recorrido será de aproximadamente una hora y 30 minutos, por una carretera de gran belleza por su exuberante vegetación, recorrido con el cual los viajeros o visitantes pueden también poner en práctica el turismo ecológico y rural. Atrás quedará la actual carretera por las montañas de la Sierra Oriental, que recorre los poblados El Seibo-Pedro Sánchez-Miches, con una duración de alrededor de una hora y media, entre elevaciones y abismos, que origina reacciones en quienes la transitan, debido a su peligrosidad.

Elisa Mercedes
Elisa Mercedeshttps://eltiempo.com.do
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.