miércoles, junio 26, 2024
Inicioel EsteEl Gobierno impulsa la construcción de una nueva carretera...

El Gobierno impulsa la construcción de una nueva carretera entre El Seibo y Miches

PUNTA CANA. Ante la proximidad de la inauguración de dos hoteles turísticos en el municipio de Miches, provincia El Seibo, el Gobierno, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), está implementando políticas con un enfoque territorial, que promueva la actividad turística como estandarte del desarrollo de las diferentes poblaciones, mediante el aprovechamiento de las potencialidades endógenas de las mismas.

Así lo expresó Yamel Martín Valera Castillo, viceministro administrativo financiero del MEPyD , quien sostuvo que el modelo que ha aplicado el Gobierno en El Seibo está basado en la descentralización de las planificaciones del territorio. Señaló que desde el MEPyD se está financiando la realización del Plan de Ordenamiento Territorial de los municipios de Miches y de El Seibo, lo que evitará que el crecimiento del turismo no impacte de manera negativa y desorganizada, trayendo consigo hacinamientos y asentamientos humanos que produzcan pobreza.

Sostuvo que entre los planes de ordenamiento se organiza el uso del suelo para garantizar la sostenibilidad medio ambiental. “También le hemos dado apoyo técnico a los ayuntamientos de ambos municipios en la formulación de los Planes de Desarrollo Municipal”. Al referirse a los aportes de El Seibo a la riqueza histórica de nuestro país, Valera Castillo sostuvo que sería necesario un relanzamiento de estas contribuciones seibanas al proceso de construcción de la dominicanidad, y a la vez para que esto sea un atractivo turístico.

“Desde el MEPyD estamos trabajando también con la creación del Consejo Provincial de Desarrollo y el Diálogo Regional del Desarrollo. En ambos, se ha definido como de alta prioridad la construcción de una nueva carretera que conecte a los municipios Miches-Seibo”, indicó Valera. Dijo que esto va a permitir la visita masiva de los turistas en toda la provincia. “Además, se conectarán los atractivos ecoturísticos que tiene el municipio de El Seibo con las preciosas playas y el potencial ecoturístico que tiene Miches. Esta carretera posibilitará que los seibanos aprovechen la cercanía, para que los miles de empleos que desde ya se están produciendo en Miches, también puedan beneficiar a los pobladores de ambos municipios”.

MEJORANDO CAPACIDADES

Las potencialidades y el aprovechamiento de estas por parte de los habitantes de Santa Cruz de El Seibo, como de Miches, será lo que defina el desarrollo y el liderazgo de estos territorios, razón por la cual, en la actualidad se trabaja en mejorar las capacidades de sus habitantes para que estos puedan ser impactados positivamente, sostuvo Valera Castillo. “Desde el gobierno estamos construyendo la base para que ambos municipios se desarrollen, cada uno tiene su propia vocación.

Habría que ver como asume la gente el desarrollo, de ahí depende el liderazgo que se alcance”.

INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN

Para el viceministro del MEPyD , uno de los mayores desafíos que tienen los seibanos es insertarse “en el tren del desarrollo”, revelando que la indiferencia ha sido el talón de Aquiles para el desarrollo provincial a través de la historia.

Por esa razón, estamos desde el gobierno haciendo el esfuerzo para que esta realidad desaparezca y creo que estamos avanzando. Muestra de ello es la promoción y creación de los Consejos de Desarrollos municipales y provinciales en la provincia. En estas instancias se formulan los Planes Estratégicos de Desarrollo Territorial según corresponda y se definen también las obras y acciones concretas que el gobierno nacional y municipal deben realizar”.

Expresó que los consejos son instancias de participación de los agentes económicos y sociales, cuya función es articular y canalizar demandas de los ciudadanos ante los Gobierno central y local”. En ese sentido expresó que estos instrumentos de participación ciudadana ya están dando sus frutos debido a la inserción de obras demandadas en el presupuesto nacional.

Entre las obras que están siendo impulsadas, el funcionario citó: la nueva carretera Seibo- Miches, el relanzamiento del Hotel Santa Cruz, obra que fue entregada a la Universidad Autónoma de Santo Domingo para que esta infraestructura opere como un lugar en el cual puedan pernoctar turistas y a la vez sirva de Escuela de Turismo.

EL SEIBO COMO VIENTRE DE LA PATRIA

En lo concerniente a la propuesta construcción de un museo a Manuela Díez Jiménez, madre del patricio Juan Pablo Duarte, el viceministro consideró que esta bien puede ser una obra que impulse el gobierno local en coordinación con el Consejo de Desarrollo Ecoturístico (Codepres)de la provincia El Seibo.

“Cuando tuve en Codepres diseñé la Ruta Histórica y Cultural, y desarrollé un plan de promoción para que turistas tanto nacionales como extranjeros conocieran la ruta. Recuerdo que fueron a El Seibo varios tours en donde hicimos el recorrido, mostrándoles los sitios históricos y culturales, en la que hacíamos mucho énfasis en la riqueza histórica que tenemos, algo que debe ser recuperado y promovido”, puntualizó.

Elisa Mercedes
Elisa Mercedeshttps://eltiempo.com.do
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.