Fausto Adames / [email protected]
HIG�EY. Los accidentes de tránsito que sufrieron los trabajadores camino a sus trabajos representaron el 30% de todas las notificaciones de accidentes ocurridos del 2011 al 2015.

Según las estadÃsticas suministradas por la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), la gran mayorÃa de esos accidentes ocurrieron en el Este del paÃs. Por esta causa, Elisaben Matos, director ejecutivo de la ARL, afirmó que enfrentar esta problemática es un compromiso de todos, y por tanto trabaja con los hoteleros del Este un plan con el fin de reducir las muertes por accidentes en la región.
Según Matos, los accidentes en la zona turÃstica del Este se han convertido en un serio problema, porque a muchos trabajadores las empresas les ofrecen transporte y con frecuencia ocurren accidentes y fallecen muchas personas.
Dijo que República Dominicana es el único paÃs de América Latina que presenta cifras como la desprendida de estudios realizados sobre la materia, especÃficamente de accidentes ocurridos por trabajadores rumbo a sus puestos de trabajo.

Informó que esa entidad le está prestando gran atención a la región Este, debido a la gran incidencia de accidentes en el trayecto a los trabajos que han estado ocurriendo en esa zona del paÃs y que ha afectado básicamente a trabajadores del área hotelera.
En ese sentido, anunció que la ARL trabaja en este plan con la Asociación de Hoteleros del Este, para prevenir los accidentes y disminuir la cantidad de fallecidos por esta causa en la zona.
Advirtió que la principal causa de los accidentes de tránsito tiene que ver con el uso de neumáticos en malas condiciones, y que por eso ha planteado que se prohÃba la importación de gomas usadas que tienen una vida útil, y que cuando vencen, las posibilidades de que exploten son muy altas.
EstadÃsticas alarmantes
Matos afirmó que los accidentes de tránsito se han convertido en una epidemia, y aseguró que de todas las muertes reportadas en el paÃs, la mitad de los fallecidos están involucrados en un accidente de tránsito.â??Esto constituye un problema serio que llama a la conciencia de las familias, las escuelas y de las autoridades que tienen que desempeñar un papel fundamental, en las medidas que se deben tomar para enfrentar esta problemáticaâ?, dijo.
El director de la ARL consideró los accidentes de tránsito como una gran problemática, tanto económica como de salud, que debe ser enfrentada de manera conjunta entre la sociedad civil y los diversos sectores responsables de establecer polÃticas tendentes a regularizar el tránsito de vehÃculos en la República Dominicana.

Matos emitió estas declaraciones, al participar como exponente en la actividad de apertura de La Semana de la Seguridad Vial 2016, que con el lema â?? Un Grito a la Concienciaâ?, es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), La Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y la Administradora de Riesgos Laborales (ARL).
La actividad busca concientizar a la población y a las autoridades, sobre la importancia de tomar medidas que contribuyan a la disminución de accidentes de tránsito en el paÃs.
En el encuentro, también habló la subdirectora de Prevención de la ARL, doctora Ivonne Soto, quien expuso el Tema â??Análisis de la Situación de los Accidentes de Tránsito en el Trayecto, Hacia el Lugar de Trabajoâ?.