jueves, junio 27, 2024
InicioOrgullo Del EsteBernardo Santana Páez, oriundo de El Seibo

Bernardo Santana Páez, oriundo de El Seibo

Bernardo Santana Páez nació en El Seibo y pasó su infancia en el municipio Miches. Desde joven mostró un fuerte interés por la justicia y el orden, lo que lo llevó a construir una impresionante carrera tanto en el ámbito académico como en el policial.

Carrera Policial 

El 12 de abril de 1977, Bernardo Santana Páez ingresó a la Policía Nacional con el rango de conscripto. A lo largo de su carrera, fue ascendiendo hasta alcanzar el rango de Teniente General, y finalmente, fue designado Jefe de la Policía Nacional, cargo que ocupó de 2005 a 2007.

Durante su servicio, ocupó diversos cargos de importancia, entre ellos:

Director de la Escuela de Investigaciones Criminales; director de la Academia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); director General de Prisiones; asesor Policial del Poder Ejecutivo; director del Departamento de Policía Científica; director de la Comisión de Reforma Policial e inspector y supervisor en diversas zonas policiales

Como Jefe de la Policía Nacional, Bernardo Santana Páez logró una significativa reducción en el índice de homicidios del país, bajando de 28-30 homicidios por cada 100,000 habitantes a 10.4, en su segundo año de administración.

Este éxito en la lucha contra la criminalidad fue reflejado en varias encuestas. La encuesta Gallup-Hoy de 2006 mostró que seis de cada diez ciudadanos calificaron de positiva su gestión. La encuesta Hamilton-Listín de diciembre de 2006 indicó que el 75% de los ciudadanos consideraban eficaz el Plan de Seguridad Ciudadana. Según una encuesta de Mercer realizada en 2007, Santo Domingo fue considerada la ciudad más segura de América Latina en 2008.

Formación académica 

Bernardo inició su educación superior obteniendo una licenciatura en Justicia Criminal (Bachelor of Arts in Criminal Justice), con una concentración en Criminología y un enfoque menor en Ciencias Policiales. Además, se especializó en Criminalística, completando 850 horas de formación técnico-práctica en Investigación de Campo y por Instrumentación.

Complementó su formación académica con una licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde también realizó un diplomado en Ciencias Sociales, un postgrado en Derecho Penal y una maestría en Derecho y Relaciones Internacionales. A su notable currículum se suma el Grado de Suficiencia Investigativa del programa UASD-UPV.

Cursos y adiestramientos 

Bernardo Santana Páez ha participado en una amplia gama de cursos y adiestramientos complementarios, que incluyen:

Procedimiento Parlamentario en la Universidad de Puerto Rico; pruebas de Campo de Sustancias Controladas y Balística Forense a través del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Policía de Puerto Rico e

Investigación y Análisis de Inteligencia con los Marshalls Federales de los EE.UU.

Igualmente, tiene formación en Investigación de Falsificación de Monedas con el Servicio Secreto de los EE.UU, derecho Internacional y Relaciones Internacionales en Vitoria-Gasteiz, España y planificación de Seguridad Nacional en la Universidad Nacional de la Defensa en Washington, D.C.

Docencia 

Bernardo también ha dedicado tiempo a la enseñanza, actuando como facilitador en numerosos cursos de Patología Forense, Criminalística y Seguridad Empresarial en instituciones destacadas como la UASD, la Suprema Corte de Justicia, y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Además, ha sido instructor de Derecho Castrense en el Instituto Militar de Educación Superior de las Fuerzas Armadas (IMES).

Bernardo Santana Páez dejó, sin lugar a dudas, un gran legado en la seguridad y justicia de República Dominicana, destacándose tanto por su rigor académico como por su compromiso con la reducción de la criminalidad y la mejora de la seguridad pública.

Oscar Quezada
Oscar Quezada
Soy un periodista que ama escuchar y contar historias, y con eso lucho cada día. Trato de hacerlo con relatos sencillos y entendibles para todos. Estudié en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).