viernes, junio 28, 2024
InicioNacionales2,744 albergues son habilitados para la Temporada Ciclónica 2024

2,744 albergues son habilitados para la Temporada Ciclónica 2024

PUNTA CANA. La Defensa Civil anunció hoy que la institución ha habilitado 2,744 albergues en todo el país. Estos centros colectivos están listos para ser utilizados en caso de ser necesario por la población que habita en zonas vulnerables, ante los efectos de cualquier fenómeno hidrometeorológico que pudiera afectar la nación durante la Temporada Ciclónica 2024.

Juan Salas, director ejecutivo de la institución destacó que estos albergues están debidamente georreferenciados, lo que facilita su ubicación. La población puede acceder a esta información escaneando un código QR desarrollado por el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI). Este código proporciona detalles relevantes sobre la ubicación y el tipo de albergue disponible.

Salas informó que también se cuenta con más de 3,000 hombres y mujeres capacitados en el manejo de albergues, con la finalidad de que pueda brindar una asistencia más efectiva y una coordinación eficaz con el brazo social del gobierno, garantizando que las familias afectadas no se queden desamparadas.

El funcionario también es quien preside la llamada Comisión Nacional de Emergencias. Recalcó en la importancia que tiene estar preparados y trabajar en conjunto para proteger a la población durante la temporada de huracanes. La colaboración entre las autoridades y la comunidad es fundamental para enfrentar cualquier eventualidad climática.

Elisa Mercedes
Elisa Mercedeshttps://eltiempo.com.do
Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo. Es también locutora con más de 40 años en el ejercicio profesional. Nació en la provincia de El Seibo y ha ejercido como profesional de la comunicación en diferentes puntos del país e internacionalmente sirviendo de corresponsal para cadenas de emisoras de comunicación popular de gran incidencia en América Latina. Sus conocimientos también han estado al servicio de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo social, a través de destacadas instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños y adolescentes, jóvenes y ancianos, con énfasis especial en los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad.