lunes, junio 17, 2024
InicioSaludDengue causa al menos 35 muertes en Centroamérica en...

Dengue causa al menos 35 muertes en Centroamérica en 2024

PUNTA CANA, RD. En lo que va del año, al menos 35 personas han perdido la vida en Centroamérica debido al dengue, lo que ha llevado a varios países de la región a declarar estados de emergencia, según informaron autoridades de Salud locales el viernes.

Guatemala es el país más golpeado por la enfermedad en Centroamérica, con 12 fallecidos y 18,256 casos reportados desde el inicio del año, lo que representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 3,189 casos. La mayoría de los enfermos tienen menos de 15 años.

En Honduras, se han registrado 16,400 casos y 11 muertes en 2024, lo que ha llevado al Gobierno a declarar una «alerta máxima». Por su parte, Panamá reporta 4,479 casos y 12 fallecidos, según el Ministerio de Salud.

Aunque Costa Rica, El Salvador y Nicaragua no han reportado muertes hasta el momento, los casos de dengue se cuentan por miles en estos países.

Ante esta situación, las autoridades están llevando a cabo fumigaciones masivas en varias localidades de la región para combatir al mosquito «Aedes aegypti», transmisor de la enfermedad.

En Guatemala, el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo declaró la emergencia sanitaria nacional el 30 de abril debido al aumento de casos de dengue.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), América Latina y el Caribe enfrentarán posiblemente su «peor temporada de dengue» este año, impulsada por la combinación del fenómeno de El Niño y el cambio climático.

El dengue, una enfermedad endémica en zonas tropicales, se caracteriza por fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en casos graves, hemorragias que pueden ser mortales.