domingo, junio 30, 2024
InicioSaludImplante cerebral revoluciona el tratamiento de la epilepsia en...

Implante cerebral revoluciona el tratamiento de la epilepsia en un adolescente de 13 años

Punta Cana. Un avance médico sin precedentes ha permitido controlar la epilepsia resistente al tratamiento en Oran Knowlson, un adolescente británico de 13 años. Oran, quien sufría hasta 300 ataques epilépticos al día, ha experimentado una reducción del 80% en sus convulsiones desde que recibió un neuroestimulador cerebral. Este dispositivo innovador, desarrollado por un equipo de cirujanos en el hospital Great Ormond Street de Londres, envía señales eléctricas al cerebro para bloquear las vías responsables de las convulsiones, mejorando significativamente su calidad de vida.

El neuroestimulador, conocido como Picostim y fabricado por Amber Therapeutics, fue implantado quirúrgicamente en Oran después de que los tratamientos convencionales no lograran controlar su epilepsia, que había sido diagnosticada como síndrome de Lennox-Gastaut desde los tres años.

Antes de la intervención, Oran requería atención constante debido al riesgo de convulsiones impredecibles, algunas tan severas que requerían reanimación. Sin embargo, desde la cirugía, ha experimentado una transformación notable, según su madre, Justine, quien describe a su hijo como más feliz y con una mejor capacidad para llevar una vida normal.

El éxito del tratamiento marca un hito significativo en la neurociencia y ofrece esperanza a miles de pacientes con formas graves de epilepsia que no responden a los medicamentos convencionales. Los investigadores involucrados en el estudio, liderados por el consultor neurocirujano Martin Tisdall, celebran los resultados como un testimonio del poder transformador de la tecnología médica avanzada. Para Oran y su familia, este avance representa no solo un alivio inmediato sino también la promesa de un futuro más estable y lleno de posibilidades.

Altagracia Santana
Altagracia Santana
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Maestra de Ceremonias, Locutora y amante de la buena ortografía. ¡Dominar la palabra escrita es clave para ser un comunicador competente y lograr tus objetivos comunicacionales!