martes, junio 18, 2024
InicioDeportesAcademia Víctor Brook, un proyecto que transforma vidas a...

Academia Víctor Brook, un proyecto que transforma vidas a través del béisbol

LA ROMANA. La República Dominicana respira béisbol desde Dajabón hasta el punto más recóndito de la región este, donde los niños, desde temprana edad, saben manipular un bate con un toque especial para este deporte. Es tarea de los entrenadores desarrollar ese talento y llevarlo al nivel más alto.

Los entrenadores moldean las habilidades, construyen el carácter del niño-jugador, educan sobre las reglas del béisbol y corrigen tantas veces como sea necesario los errores para entregar al siguiente nivel al pelotero con las menores fallas posibles. Todo esto se hace con la esperanza de que el prospecto logre llegar a las Grandes Ligas, en un trayecto que no todos logran completar. Aquellos que consiguen firmar, luchan constantemente por mantenerse en un negocio tan difícil.

Víctor Brook, mejor conocido como “Guayo”, lleva varios años impartiendo clínicas de béisbol en el conocido “Pley de Benjamín”, ubicado en el Distrito Municipal de Caleta, en La Romana. A través de su academia, que lleva su nombre, ha formado peloteros profesionales que han participado en las Grandes Ligas. Como exjugador de béisbol amateur, y por recomendación del exjugador de béisbol Jovino Carvajal, abrió una liga de béisbol en este sector, debido a la necesidad imperante de enseñar a los más jóvenes, aprovechando su conocimiento y paciencia para mejorar sus habilidades en el terreno.

“Uno de los grandes desafíos para los entrenadores hoy día es poder enfocar a los jóvenes en el béisbol, ya que hay muchas distracciones como la delincuencia juvenil y las pandillas, que por lo general intentan desmotivarlos a tal punto de dejar de practicar”, expresa Víctor Brook. En ese mismo terreno donde hoy está la Liga, hubo una disputa judicial que impidió practicar béisbol en esta